¿Es Mejor Comprar o Alquilar en Castellón en 2025? Análisis de Costes y Rentabilidad

alquilar en castellon

A la hora de elegir una vivienda para alquilar en Castellón, una de las primeras dudas que se plantea es: ¿comprar o alquilar? Con un mercado inmobiliario en evolución, cambios legislativos y nuevas tendencias sociales, la decisión depende de numerosos factores como la estabilidad económica, los objetivos a largo plazo y, por supuesto, los costes. En este artículo analizamos en profundidad las ventajas y desventajas de ambas opciones, con cifras reales, comparativas y consejos prácticos.


1. Costes de Comprar una Vivienda en Castellón

1.1. Precio de compra y financiación

El precio medio de una vivienda en Castellón se sitúa en torno a 1.400 €/m² para vivienda de segunda mano y 1.900 €/m² para obra nueva. Para una vivienda de 90 m²:

  • Segunda mano: 126.000 € aprox.

  • Obra nueva: 171.000 € aprox.

Con hipoteca al 80%:

  • Entrada inicial: 20%-30% del precio

  • Costes asociados: Notaría, registro, ITP o IVA, tasación (6-12% adicionales)

1.2. Costes mensuales

  • Hipoteca: desde 500 €/mes (dependiendo de tipo de interés y duración)

  • Comunidad, seguro de hogar, IBI: entre 100 € y 200 €/mes

1.3. Ventajas

  • Inversión a largo plazo

  • Revalorización del inmueble

  • Estabilidad y libertad de reformas

1.4. Desventajas

  • Menor flexibilidad

  • Mayores costes iniciales

  • Responsabilidad total del mantenimiento


2. Costes de Alquilar una Vivienda en Castellón

2.1. Precio medio del alquiler

Según datos de portales inmobiliarios en 2024, el precio medio del alquiler en Castellón es de:

  • Pisos de 2 habitaciones: entre 500 € y 700 €/mes

  • Apartamentos en la playa o zonas premium: desde 750 €/mes

2.2. Costes adicionales

  • Fianza: 1 o 2 mensualidades

  • Comisión de agencia: hasta 1 mes

  • Suministros (luz, agua, internet): 100-150 €/mes

2.3. Ventajas

  • Flexibilidad geográfica

  • No requiere gran inversión inicial

  • Ideal para personas en etapas de cambio o con movilidad laboral

2.4. Desventajas

  • No genera patrimonio

  • Posibles subidas de precio

  • Menor libertad para reformas o personalización


3. Comparativa: Comprar vs. Alquilar en Castellón

ConceptoComprar ViviendaAlquilar Vivienda
Inversión inicialAlta (20-30% + impuestos)Baja (fianza + primer mes)
Coste mensual600 – 800 € (hipoteca + gastos)550 – 750 € (alquiler + suministros)
Libertad para reformarTotalLimitada
Flexibilidad geográficaBajaAlta
Revalorización futuraPosibleNula
Responsabilidad mantenimientoAltaBaja

 

alquilar en castellon

4. Rentabilidad y Revalorización en Castellón

4.1. Evolución del precio de la vivienda

Entre 2020 y 2024, los precios en Castellón han crecido a un ritmo medio del 5,2% anual, lo que convierte la compra en una opción atractiva para quienes piensan a largo plazo. Este crecimiento ha sido impulsado por varios factores: la escasez de suelo urbanizable, la creciente demanda por parte de compradores nacionales e internacionales, y la mejora general en las infraestructuras urbanas y de transporte.

Por ejemplo, zonas como Sensal y la Avenida Valencia han registrado incrementos de hasta un 20% en los últimos tres años, debido a la aparición de nuevos proyectos residenciales de obra nueva que combinan sostenibilidad, diseño moderno y eficiencia energética. Además, la cercanía a colegios, hospitales y vías de comunicación como la N-340 y la CV-10, hacen que estas áreas sean cada vez más atractivas para vivir e invertir.

Otra variable importante es el papel de los compradores extranjeros, especialmente del norte de Europa, que han visto en Castellón una alternativa más asequible y tranquila a otras provincias costeras como Alicante o Valencia. Su presencia ha contribuido al aumento sostenido de la demanda y, por ende, a la revalorización de los activos inmobiliarios.

Finalmente, cabe destacar que aunque el crecimiento no ha sido uniforme, las perspectivas para 2025 siguen siendo positivas, con proyecciones de crecimiento del 4% al 6% en la mayoría de los barrios periféricos y zonas de playa.

4.2. Rentabilidad del alquiler

La rentabilidad bruta del alquiler se sitúa entre el 4% y el 6%, especialmente en zonas como el centro, la UJI o el Grao. Esto hace que, incluso para inversores, comprar para alquilar siga siendo rentable.


5. Perfil del Comprador vs. Perfil del Inquilino

5.1. Perfil del comprador

  • Familias que buscan estabilidad

  • Inversores inmobiliarios

  • Parejas que planean a largo plazo

5.2. Perfil del inquilino

  • Estudiantes universitarios

  • Profesionales desplazados temporalmente

  • Personas que no desean compromisos financieros elevados


6. Conclusión

Comprar o alquilar en Castellón en 2025 dependerá de tu situación personal, tus objetivos a medio y largo plazo y tu capacidad financiera. Comprar puede ser una excelente inversión si se cuenta con la estabilidad necesaria, mientras que alquilar en Castellón ofrece la flexibilidad ideal para quienes valoran la movilidad o se encuentran en procesos de transición.

Si necesitas ayuda para decidir entre comprar o alquilar, en ViviendaCastellon.com te ofrecemos asesoramiento personalizado y acceso a las mejores oportunidades del mercado en 2025.


LLAMAR AHORA

Únete a la discusión

Comparar listados

Comparar